¿QUIENES SOMOS?

Somos un equipo de personas del ámbito público y privado, que se ha coordinado para dar solución al conflicto entre familias del Maule y los murciélagos. Unimos las voluntades necesarias de entidades gubernamentales para lograr este desafío y luego convocamos a otras entidades del ámbito privado para el apoyo técnico necesario.

Es así que este Comité, de carácter público - privado, interinstitucional en lo público, esta conformado por el Servicio Agrícola y Ganadero representado por funcionarios del Programa de Protección de los Recursos Naturales Renovables, la Secretaría Regional Ministerial de Salud representada por funcionarios del Programa de Acción Sanitaria y programas sobre el ambiente y la Ilustre Municipalidad de Talca representado por funcionarios del Departamento de Aseo y Medio Ambiente.

En el ámbito privado participan el Comité proDefensa de la Flora y Fauna (CODEFF filial Talca) y la Universidad del Mar sede Talca mediante la Faculta de Medicina Veterinaria.

Nuestra Visión

Lograr una convivencia armónica entre la población y los murciélagos que existen en el Maule, siendo esta región reconocida por la gestión sustentable de las poblaciones de murciélagos en el país.

Nuestra misión

Crear un plan estratégico para un manejo sustentable de los quirópteros de la región del Maule, que incluya programas de difusión, de capacitación, de fiscalización, de estudios y de manejo de las poblaciones, con la participación de la comunidad informada.

Objetivos Estratégicos

1. Mejorar el conocimiento de las especies de quirópteros presentes en la región.

2. Consolidar un modelo coordinado de atención de denuncias con el fin de evitar riesgos a la salud de la comunidad.

3. Establecer un programa de actividades de capacitación y difusión tanto hacia la comunidad como al interior del comité.

4. Participar en los proyectos y estudios de manejo y conservación de murciélagos que sean ejecutados en la región.

 

 

De esta manera estaremos aprovechando los beneficios de estos amigos alados para el bien de la comunidad.

Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode